Las armas contra las letras

Las armas contra las letras. Los consejos de guerra de periodistas y escritores (1939-1945)

Nº:
14
Editorial:
Renacimiento editorial
EAN:
9788419791993
Año de edición:
ISBN:
978-84-19791-99-3
Páginas:
416
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
170
Alto:
240
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
Los Cuatro Vientos. Serie Mayor

Descuento:

-5%

Antes:

27,90 €

Despues:

26,51 €
IVA incluido
Comprar

La Guerra Civil no terminó en 1939. El victorioso Ejército franquista protagonizó una represión que se cebó en colectivos como los periodistas, los escritores y los dibujantes republicanos. El ensayo analiza un conjunto representativo de los consejos de guerra seguidos contra quienes hicieron uso de la libertad de expresión y fueron condenados por el supuesto delito de rebelión militar. Los correspondientes sumarios muestran la voluntad de aniquilar al enemigo  o buscar su muerte civil, así como el espanto de una farsa jurídica caracterizada por el cinismo y la mediocridad de unos vencedores ajenos a cualquier intento de reconciliación. La Ley de Memoria Democrática, del 20 de octubre de 2022, declaró estos consejos de guerra «ilegales e ilegítimos» y sus sentencias «ilegales y radicalmente nulas» (arts. 4 y 5). El ensayo ejemplifica las razones de esta calificación legal y evidencia que la relación entre las armas  y las letras de aquella España no debe circunscribirse al período 1936-1939, pues la Victoria fue una nueva y cruel etapa de la guerra donde las armas franquistas buscaron la erradicación de las letras republicanas. «Los periodistas, junto con los políticos y los policías, fueron las 3P de la más feroz represión franquista». Cristina Martínez, Información Un retrato del cinismo y la mediocridad de la farsa jurídica puesta al  servicio de la represión de las letras republicanas. Juan A. Ríos Carratalá es catedrático de Literatura Española en la Universidad de Alicante, premio de la Crítica Valenciana en la modalidad de ensayo (2013) y especialista en temas relacionados con el  humor, la memoria histórica y el papel de la ficción en la misma. Acerca de la represión franquista ejercida contra las letras republicanas ha publicado Nos vemos en Chicote. Imágenes del cinismo y  el silencio en la cultura franquista (2015) y Los consejos de guerra de Miguel Hernández (2022). Con este ensayo inicia una trilogía sobre la vertiente judicial de dicha represión. Más información en la web rioscarratala.com y en http:/varietesyrepublica.blogspot.com.

Otros libros del autor en Cartem Cómics

  • Perder la guerra y la historia -5%
    Titulo del libro
    Perder la guerra y la historia
    Nº 20
    Ríos Carratalá, Juan Antonio
    Renacimiento editorial
    La Guerra Civil no terminó en 1939. El ejército franquista protagonizó  una represión que se cebó en colec...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    27,90 €26,51 €

  • Ofendidos y censores -5%
    Titulo del libro
    Ofendidos y censores
    Nº 213
    Ríos Carratalá, Juan Antonio
    Renacimiento editorial
    La libertad de expresión propia de una democracia se sustanció a lo largo de la Transición, y hasta bien ent...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    22,90 €21,76 €

  • SUELAS GASTADAS -5%
    Titulo del libro
    SUELAS GASTADAS
    Ríos Carratalá, Juan Antonio
    Renacimiento editorial
    Los tiempos de cambio requieren periodistas dispuestos a gastar suelas, a pisar las calles para dar testimonio ...
    No disponible

    19,90 €18,91 €

  • La mirada del documental -5%
    Titulo del libro
    La mirada del documental
    Ríos Carratalá, Juan Antonio
    Universidad de alicante
    La memoria histórica tiende a la reafirmación de quien la cultiva, pero también puede ser motivo de pregunta...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días..)

    10,00 €9,50 €

  • NOS VEMOS EN CHICOTE -5%
    Titulo del libro
    NOS VEMOS EN CHICOTE
    JUAN ANTONIO RíOS CARRATALá
    Renacimiento editorial
    La memoria histórica acerca del franquismo olvida a menudo que la existencia de víctimas presupone la de sus ...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)

    20,00 €19,00 €

Renacimiento editorial en Cartem Cómics

  • Mujer doliente. Cartas a Inés Field -5%
    Titulo del libro
    Mujer doliente. Cartas a Inés Field
    Nº 17
    Fortún, Elena
    Renacimiento editorial
    Mujer doliente agrupa las cartas que la creadora de Celia escribió a la intelectual argentina Inés Field (189...
    No disponible

    19,90 €18,91 €

  • Desprovisto de esencias -5%
    Titulo del libro
    Desprovisto de esencias
    Saravia, Rafael
    Renacimiento editorial
    Rafael Saravia González. Poeta y fotógrafo. Nace en Málaga en 1978 pero se traslada a León a muy temprana e...
    No disponible

    11,00 €10,45 €

  • Hispania -5%
    Titulo del libro
    Hispania
    Schulten, Adolf
    Renacimiento editorial
    Adolf Schulten (Elberfeld, 1870-Erlangen, 1960), historiador, filólogo  y arqueólogo alemán. Doctor en Geolo...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • El tesoro de los lagos de Somiedo -5%
    Titulo del libro
    El tesoro de los lagos de Somiedo
    Roso de Luna, Mario;Cortijo Parralejo, Esteban
    Renacimiento editorial
    Mario Roso de Luna (Logrosán, Cáceres, 1872-Madrid, 1931). Es uno de los ingenios más peregrinos de la cienc...
    No disponible

    20,00 €19,00 €

  • Las lágrimas del vino -5%
    Titulo del libro
    Las lágrimas del vino
    Oteo Barranco, Carmen
    Renacimiento editorial
    Estas memorias de Manuel Domecq Zurita, tan bien recogidas y acogidas por Carmen Oteo, dan más de lo que prome...
    No disponible

    17,90 €17,01 €