Introducción a la Química Forense

Introducción a la Química Forense

Editorial:
Bosch text
EAN:
9788412242980
Año de edición:
Materia
LIBRO DE TEXTO
ISBN:
978-84-122429-8-0
Páginas:
594
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
200
Alto:
300
Disponibilidad:
DISPONIBLE (Entrega en 1-2 días)
Colección:
SIN COLECCION

Descuento:

-5%

Antes:

70,00 €

Despues:

66,50 €
IVA incluido
Comprar

La Química Forense, como la ciencia en general, se basa en el método científico, cuya piedra angular es la observación y la conjetura de hipótesis. Este texto comienza con la definición de conceptos básicos para luego aportar conocimientos sobre las etapas pre-analíticas, analíticas y de interpretación de la información obtenida. Tras estos temas iniciales, se tratan las sustancias controladas y la toxicología  forense como muestras físicas o biológicas. Mientras que la determinación de sustancias psicoactivas y sus metabolitos se realiza mediante análisis cualitativos y cuantitativos, el examen de restos de  explosivos o incendios, de trazas materiales (fibras, pinturas, vidrios, suelos) y documentos requiere, predominantemente, la obtención de información cualitativa y comparativa. Por ello, después se abordan los temas de incendios, explosivos y residuos de disparo, temáticas interrelacionadas conceptualmente. El tema de incendios cuenta con la valiosa participación de la empresa IST ? Investigation Service Technologies que ha aportado múltiples fotografías de once casos reales y su interpretación. Seguidamente se describen ciertos aspectos químico-forenses para el examen de trazas materiales como las  fibras, las pinturas, los vidrios y los suelos y, finalmente, el análisis de tintas y papel en documentos cuestionados. En el último tema se reflexiona sobre la transdisciplinaridad implícita en la Química Forense y describe dos temáticas actuales donde es necesario ir más allá del examen, análisis e interpretación de los resultados analíticos. Estas temáticas transdisciplinares persiguen un desarrollo  sostenible aumentando la paz y seguridad ciudadana.
 Carmen García Ruiz (Alcaudete, Jaén, 1974) es una investigadora científica, profesora y divulgadora española de Ciencias Químicas y Forenses. Es catedrática en Química Analítica desde 2017 por la Universidad de Alcalá (UAH). Como investigadora, ha sido fundadora y coordinadora del grupo de Investigación en Ciencias Químicas y Forenses (CINQUIFOR) que, aunque fue refundado en 2018, la historia de  su creación se remonta a 2007. Es miembro del Instituto Universitario  de Ciencias Policiales (IUICP) desde 2007 y es la actual Vicedecana del Grado en Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses, la única  titulación de grado a nivel nacional hasta la fecha. Como docente, acumula más de dos décadas de experiencia universitaria y, a día de hoy, imparte cuatro asignaturas diferentes en el Grado en Criminalística, incluyendo la Química Forense. También participa en el  Máster en Ciencias Policiales de la UAH y es la fundadora y coordinadora del Doctorado en Ciencias Forenses de la UAH.
 Su trayectoria investigadora en Ciencias Forenses está avalada por más  de un centenar de publicaciones nacionales e internacionales y de congresos nacionales e internacionales en el ámbito forense, la dirección de casi una veintena de proyectos de investigación (dos de ellos europeos), la participación en más de una treintena de proyectos, y la obtención de diversas patentes y más de una decena de premios. Lleva a cabo colaboraciones con numerosas instituciones forenses de gran importancia nacional, como la Comisaría General de Policía Científica, el Servicio de Criminalística de la Guardia Civil o el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, además de numerosas instituciones externas como la Policía de Investigaciones de  Chile o la empresa IST ? Investigation Service Technologies que ha colaborado en el tema 7 de este libro.
 Cabe destacar su compromiso con labores de transferencia y divulgación  de la Ciencia, mediante la participación en múltiples actividades de difusión del conocimiento, como la Noche Europea de los Investigadores  o la Semana de la Ciencia, y con los objetivos de desarrollo sostenible.

Otros libros del autor en Cartem Cómics

Materia en Cartem Cómics

Bosch text en Cartem Cómics

  • Los costos de los Derechos fundamentales -5%
    Titulo del libro
    Los costos de los Derechos fundamentales
    Álvarez Cruz, José Luis
    Bosch text
    ¿Por qué es importante conocer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos en sus orígenes En esta interro...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    49,00 €46,55 €

  • La protección del menor -5%
    Titulo del libro
    La protección del menor
    Clavijo Suntura, Joel Harry
    Bosch text
    El interés superior del menor es considerado uno de los elementos clave para la correcta llevanza y protecció...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    42,00 €39,90 €

  • Proporcionalidad y reeducación en la jurisdicción de menores -5%
    Titulo del libro
    Proporcionalidad y reeducación en la jurisdicción de menores
    Gutiérrez Albentosa, Joan Manel
    Bosch text
    En esta obra, analizamos el principio de proporcionalidad en el contexto educativo del Derecho penal de menores...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    35,00 €33,25 €

  • Poder, constitución y neutralidad -5%
    Titulo del libro
    Poder, constitución y neutralidad
    Nº 12
    Gavara de Cara, Juan Carlos
    Bosch text
    En este trabajo colectivo se analiza la necesidad y el alcance de un principio de neutralidad en el constitucio...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    45,00 €42,75 €

  • Los retos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en el mundo actual -5%
    Titulo del libro
    Los retos de la Empresa, el Derecho y la Comunicación en el mundo actual
    Nº 1
    Oliver Cuello, Rafael
    Bosch text
    En esta primera obra colectiva de la Colección del Observatorio de Investigación de ESERP se analizan las cue...
    DISPONIBLE (Entrega en 1-2 dias..)

    69,00 €65,55 €