Indalecio Prieto y el movimiento socialista

Indalecio Prieto y el movimiento socialista. Reforma, revolución y reconciliación nacional

Editorial:
Tecnos
EAN:
9788430982097
Año de edición:
Materia
POLITICA
ISBN:
978-84-309-8209-7
Páginas:
408
Encuadernación:
RUSTICA
Idioma:
CASTELLANO
Ancho:
155
Alto:
230
Disponibilidad:
No disponible
Colección:
SEMILLA Y SURCO. SERIE DE CIENCI

Descuento:

-5%

Antes:

24,50 €

Despues:

23,28 €
IVA incluido
Avisar disponibilidad

Indalecio Prieto Tuero (Oviedo, 1883-México, 1962) fue uno de los más importantes políticos socialistas de la llamada «segunda generación», la que sucedió al fundador del PSOE, Pablo Iglesias.
 Prieto encarnó los valores del socialismo democrático como pocos socialistas españoles de la primera mitad del siglo XX. El suyo fue un  proyecto político -de afirmación democrática, defensa del pluralismo y reforma social- íntimamente ligado a la idea de un régimen republicano. La reforma del Estado y la mejora social mediante el establecimiento de una verdadera democracia republicana: ese fue el objetivo político de Prieto a lo largo de su vida. Pero su etiqueta reformista no le impidió lanzarse a la revolución, en octubre de 1934,  dejando maltrecho al Partido Socialista y a la República misma. Prieto sustituyó insensatamente -lo dijo él mismo- la política reformista por la revolución de sentido socialista, reconociendo años más tarde su culpa y la del Partido Socialista, por haber abandonado y  combatido a la República, por muy justificado que hubiera podido estar el temor a la CEDA. Si se hubieran «mantenido por medio del sufragio las anteriores posiciones políticas y parlamentarias» del Partido Socialista -proclamó ya en el exilio-, y si se hubiera hecho política, pleiteando parlamentariamente, no habrían nacido «los daños»  de la guerra civil, ni los padecimientos del exilio.
 Habiéndolo comprendido mejor que ningún otro socialista, dio todo lo mejor de sí mismo, durante los largos años de exilio, para lograr una concordia entre españoles. Su fórmula de un «plebiscito» que determinara el tipo de régimen que quisieran darse éstos a sí mismos -como primer jalón de una reconciliación nacional en España-, fue directo antecedente de nuestra Transición democrática, de 1975 en adelante.

Otros libros del autor en Cartem Cómics

Materia en Cartem Cómics

  • PLANES Y FONDOS DE PENSIONES
    Antiguo
    -5%
    Titulo del libro
    PLANES Y FONDOS DE PENSIONES
    Nº 30
    AA.VV
    Agencia estatal boletin oficial d
    Texto refundido de la Ley de regulación de los planes y fondos de pensiones, aprobado por Real Decreto Legisla...
    DISPONIBLE (Entrega en 3-4 dias)

    12,00 €11,40 €

  • EN RUTA -5%
    Titulo del libro
    EN RUTA
    LONDON JACK
    Marbot
    El eje del relato sigue el trayecto de Jack London de la costa este a la costa oeste del país, viajando de pol...
    No disponible

    19,00 €18,05 €

  • IZQUIERDA EN LA ARGENTINA,LA -5%
    Titulo del libro
    IZQUIERDA EN LA ARGENTINA,LA
    AA.VV
    Manantial
    No disponible

    14,13 €13,42 €

  • La privación de lo íntimo -5%
    Titulo del libro
    La privación de lo íntimo
    Michael Foessel
    Peninsula
    Desde hace unos años los políticos y personajes públicos nos entretienen con sus vidas privadas, quizá para...
    No disponible

    19,50 €18,53 €

  • La hora de España -5%
    Titulo del libro
    La hora de España
    Marco, José María
    Deusto
    Vivimos en un mundo en constante cambio. La suma de una serie de revoluciones tecnológicas, sociales y económ...
    No disponible

    17,95 €17,05 €

Tecnos en Cartem Cómics