Descuento:
-5%Antes:
Despues:
24,69 €La reforma de los planes de estudio en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior ha configurado los Trabajos Fin de Grado como una materia común y transversal en todas las titulaciones universitarias. Los alumnos tienen asà la primera oportunidad de acercarse a la investigación aplicando la teorÃa a la realidad de la práctica clÃnica, adquiriendo las competencias básicas relacionadas con la investigación. La Titulación del Grado en EnfermerÃa y su implantación en las universidades españolas ha supuesto un reto en este sentido.</p> La Universidad Católica San Antonio ha sido una de las tres primeras universidades españolas en desarrollar por primera vez esta materia tras la implantación del plan de estudios de Grado en 2008. Se ha unificado la metodologÃa de la investigación con la práctica clÃnica enfermera a través de metodologÃa cualitativa, metodologÃa enfermera y evidencia cientÃfica, optando por los diseños tipo estudio de caso. AsÃ, pretendemos presentar una obra con la nueva filosofÃa que se asocia a esta asignatura en los nuevos tÃtulos de EnfermerÃa y difundir cómo hemos unificado todas estas dimensiones a través de los estudios de caso desarrollados por los alumnos, aportando unos contenidos básicos sobre la metodologÃa aplicada (a nivel de profesores y de alumnos) y varios ejemplos que puedan ilustrar nuestro trabajo (aquellos mejor calificados durante los dos primeros años de experiencia con Trabajo Fin de Grado).</p>Nos parece que el estudio de caso presenta una gran idoneidad metodológica entre las necesidades formativas del alumnado y las competencias que deben adquirir en este sentido. La obra proporciona asà una herramienta muy adecuada tanto para profesores como para alumnos, en tanto que se trata de las primeras experiencias desarrolladas al respecto en nuestro paÃs.