Descuento:
-5%Antes:
Despues:
8,08 €Invitado por el gobierno revolucionario de Guinea-Bissau, Paulo Freire viajó a ese paÃs con su equipo del Instituto de Acción Cultural, para contribuir con su experiencia al programa de alfabetización de adultos, considerado como un gran desafÃo después de cuatro siglos de dominación portuguesa que dejaron como una muestra de su ômisión civilizadoraö al 90 % de la población analfabeta. Su disposición a colaborar la decidieron en su carácter de militantes y no como especialistas ôneutralesö o miembros de una misión extranjera de ôasistencia técnicaö; el trabajo habrÃan de Ilevarlo a cabo empapándose primero de la realidad de Guinea-Bissau y en estrecho contacto con militantes guineanos comprometidos en el esfuerzo de reconstrucción de su paÃs, en el que la larga guerra de liberación fue ôun hecho cultural y un factor de culturaö, en palabras de AmÃlcar Cabral. Con la intención de ofrecer a los lectores una visión dinámica de las actividades pedagógicas que están desarrollándose en Guinea-Bissau, asà como algunos de los problemas teóricos que suscitan- la labor tiene que realizarse con un pueblo casi analfabeto pero polÃticamente muy ôIetradoö-, se recogen aquà las cartas de Paulo Freire dirigidas a sus compañeros de la Comisión Coordinadora de los trabajos de alfabetización y al comisario de Educación en Bissau. De Paulo Freire hemos publicado también La educación como práctica de la libertad, PedagogÃa del oprimido y ¿Extensión o comunicación : la concientización en el medio rural.