Descuento:
-5%Antes:
Despues:
23,66 €Al final de su carrera, el protagonista deáAngelópolisáse marcha a México, en donde cerrará una etapa de su vida antes de emprender otra, lejos de la popularidad en la que ha vivido una década. Allà tendrá que enfrentarse a la certeza de su ocaso y a las dudas de un mañana en el que le esperan el vacÃo y la soledad. Inmerso en la cotidianidad mexicana, entre excursiones peligrosas, curas guerrilleros, amigos suicidas, y amantes desgraciados, intentará entender, a la luz de sus recuerdos, las motivaciones y circunstancias que conformaron su historia personal. Descubre asà que su profesión, a punto de extinguirse, y todo lo que creÃa ser, que se desmorona, han sido una ilusión pasajera, tras la cual aparecerá el mundo real, donde tendrá que encontrar un nuevo sentido a su existencia. Concebida como una novela introspectiva,áAngelópolisáse abisma en la condición humana, al tiempo que indaga en los lÃmites de los géneros literarios.á
Miguel Pardeza Pichardo. Nacido en La Palma del Condado (Huelva), fue futbolista profesional en los años ochenta y noventa. Mientras desarrollaba su carrera, realizó estudios de Derecho y se licenció en FilologÃa Hispánica en la Universidad de Zaragoza. Tras la Diplomatura de Estudios Avanzados en Literatura Española del siglo xx, investigó la figura de César González Ruano, de quien editarÃaáObra periodÃstica, 1925-1936á(2002),áObra periodÃstica, 1943-1965á(2003) yáNecrológicasá(2005). Colaborador habitual en medios escritos y radiofónicos, ha participado en libros colectivos comoáOscura turba, de los más raros escritores españolesá(1999),áDiez articulistas para la historia de la literatura españolaá(2009) o Tomás Borrás,áCuentos Gnómicosá(2013). En 2016 publicó su primera novela,áTorneo, que ganó el premioáPanenkaáal mejor libro del año. De su estreno se ha escrito: «unaáBildungsromanáen toda regla» (Vozpópuli), «contundencia, humor y talento» (El Cultural), «un alegato sobre la libertad, la rebeldÃa contra las normas» (El Español), «estrictamente inolvidable» (Cuadernos Hispanoamericanos).áAngelópolisáes su segunda obra de ficción.